CONCLUSIÓN COMUNIDADES
VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Con base en lo visto en las
pasadas clases, pude llegar a apreciar la importancia que pueden llevar a jugar las comunidades virtuales en el proceso
de aprendizaje, haciendo un debido uso de ellas. El uso de las TICS, como los
programas actuales lo proponen , nos facilitan el proceso educativo al ser un
medio novedoso que llama la atención de los niños en edad escolar, ya que a parte
de los conocimientos educativos que en ella se puedan compartir , fomenta las
relaciones entre los integrantes de las comunidades, y es por esto que el líder
o anfitrión debe de ser una persona que preste la debida atención, a crear un
ambiente de confianza, donde todos o la mayoría de los miembros se sientan
parte de la misma, y se interesen por comentar y compartir sus aportaciones que
serán de gran utilidad en la comunidad.
Y sobre todo el poder
compartir información sin importar el
lugar o el tiempo en donde se realicen.
Pero al tratar con niños de
corta edad, se tendría que brindar apoyo por parte de los padres de familia,
porque el uso de estas comunidades virtuales presenta peligros, al no saber con
quién más se trata, y las intenciones que los demás participantes puedan tener.
al Es
por esto que está en nuestras manos que nuestros futuros alumnos las
utilicen, y buscaré estrategias para
lograr que sean parte de alguna comunidad virtual, en donde se enriquezcan
compartiendo sus conocimientos, aun cuando estos no cuenten los recursos para
realizarlo pero sobretodo cuidando la seguridad de los mismos y no exponiendo a
que algo negativo pueda ocurrir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario