lunes, 30 de noviembre de 2015

CONCLUSIÓN COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Con base en lo visto en las pasadas clases, pude llegar a apreciar la importancia que pueden llevar a  jugar las comunidades virtuales en el proceso de aprendizaje, haciendo un debido uso de ellas. El uso de las TICS, como los programas actuales lo proponen , nos facilitan el proceso educativo al ser un medio novedoso que llama la atención de los niños en edad escolar, ya que a parte de los conocimientos educativos que en ella se puedan compartir , fomenta las relaciones entre los integrantes de las comunidades, y es por esto que el líder o anfitrión debe de ser una persona que preste la debida atención, a crear un ambiente de confianza, donde todos o la mayoría de los miembros se sientan parte de la misma, y se interesen por comentar y compartir sus aportaciones que serán de gran utilidad en la comunidad.
Y sobre todo el poder compartir información  sin importar el lugar o el tiempo en donde se realicen.
Pero al tratar con niños de corta edad, se tendría que brindar apoyo por parte de los padres de familia, porque el uso de estas comunidades virtuales presenta peligros, al no saber con quién más se trata, y las intenciones que los demás participantes puedan tener.   al  Es por esto que está en nuestras manos que nuestros futuros alumnos las utilicen,  y buscaré estrategias para lograr que sean parte de alguna comunidad virtual, en donde se enriquezcan compartiendo sus conocimientos, aun cuando estos no cuenten los recursos para realizarlo pero sobretodo cuidando la seguridad de los mismos y no exponiendo a que algo negativo pueda ocurrir.

lunes, 9 de noviembre de 2015

Escuela Normal Superior de Ciudad Madero. PLANEACIÓN CLASE “MODELO EDUCATIVO DE APRENDIZAJE 1; 3”

ASIGNATURA
COMPETENCIAS
ACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIÓN Y OBSERVACIÓN.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
·        Identifica las características del modelo 1; 3.

·        Desarrolla el trabajo colaborativo.

·        Aplica los conocimientos del modelo 1; 3.
 INTRODUCCIÓN.- 10 MINUTOS
·        Comentar que tanto conocen del modelo 1; 3.

DESARROLLO.- 20 MINUTOS.
·        Dar a conocer el concepto del modelo.
·        Mostrar ventajas y desventajas que presenta dicho modelo.
·        Realizar la actividad donde se ponga en uso el modelo.
·        Buscar una sopa de letras en internet y de manera conjunta desarrollarlo.

CIERRE.- 5 MINUTOS
·        Preguntar cuál fue su experiencia al trabajar con este modelo.
·        Pintarron.
·        Laminas
·        Computadora
·        Internet.
·        Ideas y conocimientos previos.
·        Participación en el intercambio de ideas.
·        Elaboración de actividades realizadas.

Modelos Educativos de Aprendizaje

Con base en los Modelos educativos de aprendizaje aplicados en clase, pude llegar a la conclusión de que el Modelo 1:1 que hace referencia a una computadora por alumno, ha sido transformado pasando de la computadora de escritorio a equipos portátiles con conexión a Internet en alguna instituciones. Modelo con el cual estuvimos trabajando y pude darme cuenta que es modelo muy accesible, ya que favorece el     trabajo autónomo de los estudiantes, al ser guiados solamente por el  maestro y siendo ellos quienes manejan la mayor parte del tiempo el conocimiento. Y que todos los alumnos verdaderamente participan en el trabajo que se les pide.
Pero también pude percatarme, que si deseamos aplicar este modelo con nuestros futuros alumnos, debemos de tener muy en cuenta lo que esperamos que ellos logren, y no olvidar que nosotros estamos moderando su conocimiento y no dejar que se pierdan en el camino. Al ser muy fácil que ellos se entretengan en otras actividades si o están lo suficientemente interesados o si nosotros como maestros no supervisamos que el alumno entienda las indicaciones o este consiente de lo que realizara. Así como también distraerse abriendo otras páginas o realizando otras actividades, como fue lo que sucedió en clase con algunas compañeras, pero en vista de esos detalles podremos mejorar a la hora de aplicar este modelo con nuestros alumnos.
Así como también, que es uno de los modelos ideales para la educación en México ya que se pretende que los alumnos comiencen a trabajar con equipos tecnológicos, pero que en muy pocas o casi ninguna de las instituciones públicas maneja, al ser un modelo muy costoso, ya que muchas veces no se cuentan con los recursos necesarios, para que cada alumno cuente con un equipo, al tener escuelas que rebasan la cantidad adecuada de niños por aula. Y que solamente las escuelas particulares han empezado a implementar, al ser los niños los que muchas veces disponen de esos materiales para aplicarlos en sus clases.



El modelo educativo de aprendizaje 1:3 que hace referencia a una computadora, y 3 ratones.   Consiste en conectar 3 mouse a una computadora, en la cual 3 alumnos trabajan al mismo tiempo. Siendo este modelo con el cual  la mayoría de las instituciones públicas han comenzado a trabajar, al organizar grupos de trabajo y reunirlos en un equipo, solo que no se cuentan con 3 ratones como el modelo lo pide, sino que solamente trabajan en conjunto los alumnos con un solo ratón.
Al aplicarlo en clase tal como el modelo lo pedía , pudimos observar que es un Modelos muy bueno ya que favorece el trabajo en colaborativo, hay una mayor retroalimentación por parte de los integrantes del equipo, así como también la designación de roles, al ponerse de acuerdo de quien estará a cargo de las participaciones con su mouse correspondiente, así como los resultados de los trabajos existían mejores ideas, ya que eran más personas las que pensaban para los resultados, y que eran de mayor calidad,. También fomentaba la comunicación entre los integrantes  ya que tenían que poner de acuerdo para la realización de actividades y al escuchar sus conclusiones pudimos darnos cuenta que escuchaban las ideas de los otros, y no solamente hacían casos  a sus ideas, actividad que si la aplicamos con nuestros alumnos, no solamente estaremos favoreciendo sus habilidades cognitivas, sino sociales, al momento de relacionarse con sus otros compañeros.
Pero también existen desventajas,  que pueden ser que al momento de desear aplicar este modelo la comunicación no sede de la mejor manera, así como también pude ser que algunos alumnos tengan al mando el mouse, impidiendo que otros trabajen, pero gracias a que ya lo aplicamos, sabremos como reaccionar i algunas¿ situación se presente en nuestra labor.



De la misma manera aplicando el modelo educativo de aprendizaje 1:30 unos de los modelos con los cual la mayoría de las escuelas tradicionalistas trabajan; 
 aquel en el cual a partir de una computadora trabajan 30 alumnos o más, tal es el caso de enciclopedia o las proyecciones. Con las cuales fuimos testigos de la forma de trabajo en nuestra educación primaria, que desgraciadamente no fueron  aprovechadas de la manera que se esperaba, ya que los docentes no estaban  lo suficientemente preparados para utilizarlas y preferían no trabajar con ellas por miedo a descomponerlas, que utilizarlas para fomentar en nosotros el trabajo tecnológico a temprana edad.
Las ventajas de utilizar este modelo 1:30, son que el maestro manipula el equipo para impartir lo que él debe enseñar y no hay problemas con el orden de equipos, así como también que los alumnos interactúan junto al maestro... La desventaja es que no todos aprenden a manipular el equipo. O que muchos alumnos se pierden en el transcurso de realizar la actividad porque el maestro al estar ocupado dando las clases no se percata de lo que realmente están haciendo sus alumnos.


martes, 13 de octubre de 2015

ENSAYO LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA

INTRODUCCIÓN


Podemos apreciar claramente los bajos resultados que nuestro sistema educativo ha arrojado en las recientes pruebas en comparación con los países vecinos.
Así como también el excelente sistema educativo con el que Finlandia ha podido sobresalir y mantenerse como los número uno en la actualidad.
Pero ¿Qué características mantiene este sistema en comparación con el nuestro o con el de los otros países?
¿A que le apuestan para poder llevara a cabo, aplicándolo de la forma en cómo lo hacen?
¿Cuáles son los pensamientos en comunidad o los ideales que caracterizan a la población en cuestión de la educación?
¿Qué opinión se tiene acerca del papel que debe de realizar el maestro de primaria?
¿Cómo funciona la escuela o que actividades se realizan para mejorar la educación en los niños?
Estas preguntas y más podremos darle una respuesta en el presente ensayo, esperando así mejorar o en nuestra futura labor docente, tomando así las mejores acciones acoplándolas a las características que mantenemos como nación y las demandas que se requieren.







DESARROLLO.

Podemos observar que el sistema educativo de Finlandia es el más valorado en el mundo, solo un 8% de la población no termina sus estudios  obligatorios, en comparación con nuestro país México que por no poseer el dinero suficiente para pagarlos, aun cuando el articulo tercer estable que debe ser gratuito o por realizar actividades para poder sobrevivir no pueden hacerlo.
A los 4 y 5 años los niños acuden a guarderías y no acuden a la escuela hasta los 7 años. Característica muy parecida a México pero a diferencia que la educación preescolar dada en México obliga a los niños a realizar actividades como leer y escribir, cuando física y psicológicamente aun no están preparados, brincando etapas y creando un estrés educativo prematuro al no poder realizarlo.
Los niños tienen en todos o en la mayoría de las asignaturas el mismo maestro que se preocupa por los niños rezagados o que aun no comprenden, hecho que los mantiene competentemente desarrollados, ya que se crea una confianza con el maestro o el hecho de que se preocupa por ellos.
Hasta quinto no hay calificaciones numéricas, y su objetivo es no crear competencia entre alumnos ni las comparaciones. Hecho muy controversial en comparación con todos los países con la educación con competencias quien solamente sobresale el mejor, o y las demás personas se quedan en el camino. Considero que es algo muy  dañino, ya que si queremos sobresalir como nación, debemos preocuparnos por todos, y salir adelante en conjunto  y las competencias solo prepara para los mejores y deja rezagados a los demás en el camino.
La educación gratuita  desde preescolar hasta  la  universidad, considerando que el estudio es la herramienta para poder sobresalir como nación
El éxito es que encajan tres estructuras, la familia, las escuelas y los recursos socioculturales,  siendo así una tarea en equipo donde todos están ligados y funcionar coordinadamente..
Los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos y la educación comienza por la casa, no dejando la atarea completa  al maestro o la responsabilidad total a la escuelas
El tesoro de la nación son los niños, y los mejores docentes se situan en los primeros años de enseñanza, y a los siete años se encuentran en la mejor etapa para poder adquirir los conocimientos.
Sin las presiones de Corea y Japón, los niños saben que siempre existe una consecuencias de sus actos por eso nunca dejan pasar una falla o falta de respeto.
La igualdad el compañerismo, y la disciplina forman parte de  la personalidad  del finlandés.
  La educación obligatoria también se aplica a niños incapacitados. Los niños incapacitados reciben una enseñanza especial, asistiendo clases especiales o a escuelas especiales.
Los profesores de las escuelas primarias deben tener un grado mínimo de diplomado por la universidad, en donde para poder ser docente, deber de tener excelentes conocimientos, para poder llevar acabo esa grane tarea.
Los alumnos finlandeses tienen una gran confianza en sí mismos, en sus competencias y en su potencial de aprendizaje.
   










                                                     CONCLUSIÓN

Considero que a pesar de nuestras dificultades como país, aun estamos a tiempo de poder elevar la calidad de la educación.
Solo hace falta prestar la debida atención necesaria a lo que la educación requiere, que la población entienda que es una tarea que se debe de realizar en conjunto y que solo con el trabajo del alumno, el maestro, el padre de familia y la sociedad podremos salir adelante.
Que nos dirijamos hacia una educación en donde exista más libertad de decisiones, lo que les conlleva a pensar acerca de lo que tomaran.
En donde los alumnos se sientan como protagonistas y que la educación que reciben lo hagan con gusto, y que sea para la vida
En donde en los preescolares se recupere el fin inicial, que era que los niños pudieran comenzar una educación preparándolos para lo que futuramente verán en la escuela, más no que  se tome el papel de ya recibirlo. Porque cuando los niños llegan a la primaria tienen una actitud de rechazo y cansancio porque existió una educación que aun no estaba preparado para hacerlos, en donde los obligan a leer y escribir, en vez de dejarlos jugar y aprender jugando,
Que como país las desigualdades puedan ser corregidas por la educación.

Que podamos lograr una conciencia en la población en donde entiendan que en la escuela no se educa, simplemente se enseñan, la educación se debe de recibir por los padres de familia y  los habitantes del país. Que  se recupere el valor y la autoridad que los padres de familia tenían con sus hijos y que como sociedad buscamos y trabajemos para lograr elevar la calidad de la educación en México

BIBLIOGRAFÍA
https://www.youtube.com/watch?v=cZNsiGNXRoI  

miércoles, 7 de octubre de 2015

ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN EN COREA DEL SUR.

El pasado vídeo hablaba del modelo educativo que se implementaba en Corea del Sur, y como con él y apostándole a la educación habían logrado posicionarse en una de las más grandes potencias del mundo.
Pero también nos narraban historias de la  vida de los estudiantes, y de las grandes dificultades que diariamente tienen que enfrentar día con día, ante el estrés que viven para tratar de ser los mejores, con acciones muy arriesgadas como lo son las intensas jornadas escolares a las que la mayoría se enfrenta comenzando su día desde la madrugada, en escuelas públicas para seguir en esa hasta las altas horas de la noche, Sistema incluye largas jornadas escolares, de seis a siete horas de clases en la escuela. Por las tardes los estudiantes acudían a clases privadas que suman de cuatro a cinco horas. Para después proseguir con la realización de sus tareas, jornadas en donde ni siquiera conviven con sus padres, y mucho menos con amigos o noviazgos, centrando su atención únicamente y exclusivamente a sus tareas escolares, para lograr posicionarse en una buena universidad, luchando con la mentalidad de ser mejores, hecho que muchas veces no trae resultados hacen que se estresen mucho más acarreando en si ideas de suicidio por no logar esos objetivos.
Los niños no tenían tiempo para jugar o relacionarse, y en las aulas se veía que existía mucha disciplina. Se veía la experiencia de una alumna en donde decía que la escuela apenas les deja tiempo para dormir, por lo que socializar se considera una pérdida de tiempo...

Antes estos resultados el Gobierno de Corea del Sur, ha empezado a reformar modelos, hecho que antes ni siquiera era imaginado para que los estudiantes luchen para tratar de ser más felices cada día y menos competitivos.
Como futura docente considero que es admirable cómo  el país se han recuperado a pesar de, los grandes obstáculos a los que se ha enfrentado , más no todo  el sistema educativo , donde hay sobre exigencia, mucha presión, suicidios, acoso escolar si no eres de los mejores , hasta inhumano en donde Si no eres el mejor, no eres bueno en nada”.

Considero que en nuestro país y con nuestro modelo educativo  existen muchas características que podemos adoptar de este modelo, más no exactamente como ellos lo aplican, debemos de considerar as características de nuestro país y así poder aplicarlo, si queremos mejorar como nación, eliminar la pobreza y generar capital humano competentes futuramente en sus trabajos, debemos de prestarle la atención que se merece y cubrir las necesidades  que demanda las escuelas. Generar en los estudiantes ideas de patriotismo, de amor a la educación, en donde ellos son los actores principales para poder hacer un cambio en sus vidas y el país

Así como también que verdaderamente se cumpla lo mencionado en el artículo tercero donde nos dice que la enseñanza es gratuita y obligatoria y que exista algún tipo de llamado a los padres si estos no cumplen con ello.
En donde existan diferencias tan marcadas entre una escuela particular y privada, en donde por no poseer el dinero suficiente la educación que se te impartirá por el estado será de menor calidad.
En donde los alumnos puedan comer gratuitamente de un almuerzo sin tener que proporcionar nada de dinero, porque es obligación del estado, para que los niños se puedan desarrollar de una mejor manera.
De la misma forma en donde los padres vean como una prioridad la educación de sus hijos, y puedan considerar que sigan educando en niveles superiores
Que los modelos educativos se actualicen  conforme a las exigencias que el mundo requiere, en donde al terminar de estudiar puedas competir y estar preparado para lo  que se requiera.
Así como que la figura del maestro vuelva a ser respetada, en donde la sociedad apoye el trabajo de ellos, los gobiernos motiven y que ellos mismos sigan actualizándose y preparándose día con día.
Pero sobretodo que la preparación de los estudiantes mexicanos, no termine en la escuela, que por ganas y de forma autónoma sigan preparándose, generando en ellos amor por lo que hacen, que repercutirá en sus acciones y sus ganas de seguir preparándose.

viernes, 2 de octubre de 2015

Redes Sociales.

REDES SOCIALES
Concepto.-

Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común.


instagramIcon_400x400.png
INSTAGRAM
š  Es una de las redes sociales más utilizadas en la actualidad cuya principal función es el permitirle al usuario compartir fotografías con sus seguidores tanto en ella como en el  resto de las redes sociales.
š  Permite grabación de video y ubicación del tiempo y lugar.
2015-09-23-06-02-28.jpg


 






Vine V white.pngVINE

š  Aplicación fue creada por Dom Hofmann y Rus YusuPov en junio del                                             2012
š   Permite crear y publicar vídeos cortos, de una duración máxima de                                               seis segundos  en reproducción continua.
š  Estos pueden ser compartidos a través de la red social Vine o mediante                               Facebook, Twitter, etc.
š   Servicio de vídeo que “ofrece las acciones básicas que son necesarias para                                                           que podamos ver y compartir la vida en movimiento
š  PERMITE;
Crear vídeos sonoros fáciles y simples de reproducción automática.
Interactuar, como el espacioExplora,7que recopila los vines más populares y exitosos y ofrece las tendencias actuales en forma de hashtags. Explorar los vídeos realizados por otro.



https://p2.zdassets.com/hc/theme_assets/58997/200014279/logo_v2.1.pngWattpad
š  Es una aplicación que nos permite compartir nuevas historias con millones de personas.
š  Puede ser usado por medio de su sitio web, por medio de un computador o desde la app en el celular.
š   Los usuarios pueden publicar artículos, relatos y poemas sobre cualquier cosa, ya sea en línea o a través de la aplicación Wattpad (para iOS o Android).







SNAPCHAT.
š  Es una aplicación móvil dedicada al envío de fotos que “desaparecen” entre uo y diez segundos después de haberlas visto. La aplicación permite a los usuarios tomar fotografías, grabar videos, añadir textos y dibujos y mandarlos a una lista de contactos limitada. Estos vídeos y fotografías se conocen como “Snaps” y los usuarios pueden controlar el tiempo durante el que estos serán visibles (de 1 a 10 segundos de duración), tras lo cua desaparecerán de la pantalla del destinatario y serán borrados del servidor de Snapchat.



HOTMAIL.


š  WINDOWS LIVE HOTMAIL, anteriormente MSN HOTMAIL, mas conocido como HOTMAIL, es un servicio gratuito de correo electrónico basado en  la web operado por MICROSOFT y parte del grupo WINDOWS LIVE.

š  Ventajas: Si necesitamos enviar un archivo ajunto al correo electrónico que sea mayor de 25 MB, lo podemos hacer.
š  Podemos iniciar sesión desde cualquier otro dispositivo sin necesidad de aportar nuestra verdadera identidad.
š  Nos permite bloquear correos electrónicos  de ciertos remitentes o dominios, para evitar así el Spam.
Podemos buscar y ordenar nuestros correos electrónicos por fecha, asunto, remitente, conversación y también por el tamaño del correo para así buscar correos que tengan archivos muy

Desventajas;
š  No podemos elegir temas, solo cambiar los colores de la interfaz. Gmail si nos permite elegir temas y personalizarlos, y tiene bastantes sobre los que decidirse.






HI5
š  Es un popular sitio web que funciona como red social. consiste en un sitio interactivo en el que las personas pueden estar conectadas de manera sencilla y entretenida. La página fue creada para obtener un medio por el cual conectarse socialmente en línea con muchas personas. Con el tiempo fue evolucionando para agradar más a los usuarios y agregando nuevas aplicaciones, impulsando además por la aparición de fuertes competidores.
š  Registrarte en Hi5 es muy fácil lo importante es tener un correo electrónico y luego llenar los datos paso por paso. Una vez uno dispone de una pagina personal o perfil en el que se pueden realizar muchas cosas y agrega aplicaciones.
š  Hi5 es como una presentación personal, por lo que se pueden escribir datos o información personal que uno desee que los demás puedan conocer. Además el usuario elige los colores que desea y asi personalizarla al máximo.

Ventajas.-
š  Es una forma de hacer amigos.
š  Tienes la ventaja de ponerlo tan seguro como tu quieras, ya que puedes restringir quien visita y quien no  tu hi5, además que puedes escoger a quienes te visiten y no te vean.

Desventajas.-
š  Facebook ya es mas importante para los jóvenes que Hi5.
š  Algunos servicios de Hi5 no son gratis.
š  No conoces realmente a la persona que te comenta.








METROFLOG.-

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrue1bm_7Ypl9ClG0mmtEdEhhOKidzlvLWRUiaPdXxzu5SCcJLEcBXeLvBR9utYH-gB2KMaVhoefsdgjeovPqPuiW9t-ynxo6ycWf-JtC9Vbua5GK-ONoiKGkStPYoB9qpITz8a8RofYop/s1600/metroflog.jpg
Fue un servicio de blogs fotográficos o fotologs en idioma español con sede en Buenos Aires, Argentina.
En julio de 2009 se agregó un servicio denominado "muro" en el cual los usuarios podían comunicar lo que estaban haciendo en cada momento. En general, lo que los miembros de MetroFLOG buscaban era la 'popularidad', aumentando la cantidad de "favoritos" o "effe's", y así el límite se expandía y la cantidad de fotos que el usuario podía subir por día iba creciendo.
http://i.ytimg.com/vi/VLa285sHBGk/maxresdefault.jpg











Ask.fm
http://www.hacksbook.com/wp-content/uploads/2013/09/Menu.pngEs una página de Internet lanzada el 16 de junio de 2011, en la cual se puede hacer preguntas en anonimato, dar me gusta a las respuestas y recibir también preguntas. Las preguntas pueden ser recibidas anónimamente. Para esto se debe registrar en la red social, que permite configurar la cuenta, cambiar foto de perfil y compartir con una serie de personas.
http://c1.thejournal.ie/media/2013/08/ask-fm-609x500.jpgActualmente está disponible en Lituano, búlgaro, inglés, español, francés, italiano, portugués, ruso y chino. A día de hoy tiene más de 70 millones de usuarios.










Tumblr
š  Es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera de tumblelog] Los usuarios pueden «seguir» (follow) a otros usuarios registrados y ver las entradas de éstos conjuntamente con las suyas, por lo cual, Tumblr puede ser considerado una herramienta social






LINE.pngLINE
Es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos móviles, PC y Mac . Además de la mensajería básica, se pueden enviar imágenes, vídeos, mensajes de audio y hacer llamadas VoIP.





HU.pngSKYPE
Es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y video llamadas gratis, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos con otras personas que usan Skype



Periscope.
Te permite transmitir video en directo a todo el mundo. Al salir al aire se notificará de inmediato a tus seguidores, que pueden unirse, comentar y enviarte corazones en tiempo real. Mientras más corazones recibas, más alto revolotearán en la pantalla. Otras funciones:
• REPETICIÓN: cuando termina la transmisión, puedes dejarla disponible para repeticiones, de modo que los telespectadores puedan verla más tarde. Los telespectadores pueden volver a ver la transmisión con comentarios y corazones para revivir la experiencia completa. Las repeticiones duran actualmente 24 horas. Puedes eliminar la repetición en cualquier momento.
• PRIVADA: si deseas transmitir para personas específicas, presiona la opción Privada antes de salir al aire y escoge las personas a las que desees invitar a la transmisión.
• TWITTER: puedes escoger compartir las transmisiones de Periscope en Twitter pulsando el ícono del pajarito antes de comenzar la transmisión. Cuando salgas al aire, twittearás
un vínculo, de manera que tus seguidores de Twitter puedan verla en Internet (o en la aplicación).
• ADMINISTRA NOTIFICACIONES: Periscope te sugerirá personas para que sigas según tu red de Twitter. Siempre puedes seguir a personas nuevas o dejar de seguirlas si no deseas recibir notificaciones cuando salgan al aire. También puedes ajustar las preferencias de notificaciones en Configuración de Periscope (en Perfil).
• CORAZONES: Periscope registra la cantidad de corazones que recibes de los telespectador
s. Mientras más corazones recibas, más alto estarás en la lista “Más amados”.



YOUTUBE.
š  YouTube Inc. fue fundada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en febrero de 2005 en San Bruno, California
š  Sitio web donde usuarios pueden subir, ver y descargar videos de distintos temas, desde videos musicales hasta videoblogs
Las personas pueden tener el acceso libre a esta red la cual cada día más se convierte en red social; para poder suscribirse a algún canal o comentar en un video  tiene  que ser acreedores de una cuenta.


Facetime
š  Es una aplicación de telefonía con video para el iPhone, iPad, Mac y iPod touch. Fue anunciado el 7 de junio de 2010 para iPhone, el 1 de septiembre de 2010 para el iPod touch 4°. Opera con redes WiFi, celular 3G y 4G, y permite transmitir vídeo capturado tanto con la cámara frontal como la posterior del iPhone, iPod touch o el iPad y la Cámara FaceTime de los Mac.
El protocolo de comunicación fue anunciado como un estándar abierto, así que otras empresas lo podrán usar.


Whatsapp
š  Es una aplicación de mensajería instantánea de pago para teléfonos inteligentes, para enviar y recibir mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. Además de utilizar la mensajería en modo texto, los usuarios de la libreta de contacto pueden crear grupos y enviarse mutuamente, imágenes, vídeos y grabaciones de audio.



Wechat
š  Es un servicio de mensajería de texto móvil y servicio de comunicación de mensajes de voz creado por Tencent, fabrica China, se lanzó por primera vez en enero del 2011. La aplicación está disponible en Android, iPhone, BlackBerry, Windows Phone, y las plataformas Symbian s40 y s60.
š  WeChat proporciona comunicación multimedia con la mensajería de texto, mensajería en espera para hablar de voz, transmisión (uno a muchos) de mensajería, foto/vídeo compartido, compartir la ubicación, y el intercambio de información de contacto.