Siéntense, pónganse cómodos y compartamos un poquito de lo maravilloso que es la Licenciatura.♥!
martes, 27 de junio de 2017
POEMA .- Literario
Y me están saliendo arrugas, canas, manchas. Que a veces se mezclan con los granos. Y suelo tener ojeras. Y no tengo los dientes blancos, ni están todos en fila, ni son exactos.
Por eso soy perfecta.
La perfecta borrega que se pasará la vida tratando de que le quede distancia entre las piernas, de que sólo algunas de sus curvas sean ciertas, de que no haya en su cuerpo rastro de pelos, granos, manchas, pieles muertas...
Que comprará cosas, revistas, cremas. Que se avergonzará de su cuerpo y querrá el de otras, y se culpará de no tenerlo. Que lo esconderá como pueda, por miedo a escuchar la mirada ajena. Que se sentirá vieja, gorda, fea...
Igual un día entiendo que no hay nada valioso en la belleza, que es sólo un invento de quienes no les conviene que me quiera. Porque dejaría de comprar, de esconderme, de juzgarme, de envidiar. Y entonces me sentiría libre y valiente y dueña de mis pies, de mis piernas.
Y usaría mi cuerpo para vivir, no para envolverlo en complejos y cremas. Y sería mucho más feliz. Y eso, en este mundo querido amiga, no queda.
lunes, 26 de junio de 2017
ENTREVISTA Informativo
Respetable Docente frente a grupo:
La presente entrevista tiene como propósito recabar información que sobre el tema de las Necesidades Educativas Especiales nos pueda usted ofrecer.
Se solicite conteste con veracidad, dada la importancia de este trabajo.
1.- ¿Cuál es su nombre?
R= Elda Castillo Barrón
2.- ¿Cuál es su escuela de procedencia?
R=Estudie en la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas
3.- ¿Cuántos años de servicio mantiene?
R= Estoy próxima a cumplir 12 años de servicio en el ámbito docente
4.- ¿Cada cuánto tiempo le son revisadas sus planeaciones?
R= Semanalmente al inicio de la jornada del día lunes debemos de dejar las planeaciones en dirección.
5.- ¿Elabora materialmente para apoyar la enseñanza?
R= Al inicio del año escolar procuro realizar material que me sirva para la enseñanza y en algunas ocasiones cuando se requiera durante el ciclo escolar.
6.- ¿Cómo es el ambiente educativo dentro del aula?
R= Al principio del año era un poco tedioso por varios conflictos que se habían presentado en años anteriores, pero poco a poco ha ido mejorando con diversas estrategias empleadas.
7.- ¿Cómo es la relación con los padres de familia?
R= Buena siempre el diálogo realizado con respeto y comunicación en pro de los alumnos.
8.- ¿Cuándo un alumno tiene problemas de conducta de qué manera atiende esta situación?
R=Primeramente platicando con él para conocer el origen de su conducta, y si es alguna situación más fuerte citando a sus padres para llegar a un común acuerdo.
9.- ¿Cuántos alumnos están siendo evaluados psicopedagógicamente?
R=Diagnosticado clínicamente 4
En base en el reactivo anterior la forma de trabajo de sus alumnos con necesidades educativos especiales es.
10.- ¿Cómo son las conductas que sostienen en las actividades escolares?
R= Regulares en su mayoría de los casos
11.- ¿Cuál es el lugar que ocupan dentro del salón de clases?
R= Procuro sentarlos en la primera fila para atenderlos de una manera más personalizada.
12.- ¿Cómo es la forma de trabajo de los alumnos?
R= Lento pero realizan deberes con apoyo mío, de algún compañero o sus padres
13.- ¿Cómo es la atención en las actividades escolares?
Se distraen siempre con mucha facilidad
14.- ¿Cómo trabajan mejor?
R= Con apoyo de alguien más, en ocasiones en parejas o con algún compañero en específico
RECADO Informativo
25 de Junio 2017
Mamá tuve que salir a casa de Patty para ayudarle con los preparativos del Baby Shower, regreso a las 4 de la tarde, te dejé comida caliente sobre la estufa.
Te quiere Betty
CARTA Epistolar
20 de Junio 2017 Altamira Tamaulipas
Para.- Betty de hace 14 años
Hola Betita ¿Cómo estás? Yo soy tu pero dentro de algunos 14 años más tarde, y estoy aquí para decirte y aconsejarte algunas cosas que te van a tocar vivir.
Ahorita tienes 7 años, y en estos momentos pasas por una parte muy bonita de tu vida; estas en la primaria, tienes muchos amigos, en especial una, juega mucho, no te enojes con ella, porque una día se ira de la escuela y nunca sabrás que pasara con su vida.
En tu casa eres muy feliz porque siempre has vivido y tienes a tus abuelitos a tu lado, quienes te cuidan y quieren por muchas razones, pero en este año tu abuelita se tiene que regresar a su casa y tu abuelito se enferma gravemente; va a ser un año difícil en tu familia porque tus padres se trasladan frecuentemente al hospital a cuidar a tu abuelito, tú no entiendes que pasa, pero esta situación te tiene muy confundida ¡No llores mucho y no pelees con tus hermanas! Trata de hacer este momento lo menos difícil para tus padres. ¡Se fuerte! Porque dentro de algunos meses te va a tocar experimentar la primera perdida de algún familiar cercano, y va a ser un cambio muy grande en tu familia.
Hasta ahorita donde conoces a tu papá siempre ha sido una persona muy enojona, muy callada y que no expresa lo que siente, peor a raíz del funeral de tu abuelito , tus papas se empiezan a cercar más a la iglesia, van a misa y empiezan a asistir a unas reuniones, entonces papá empieza a cambiar; de ser una persona completamente reservada y que siempre está enojada o fumando, va tratar de mejor empezando a hablar más contigo y usando unos parches que le ayudaran a dejar ese vicio, y va a tratar de pasar más tiempo con la familia.
Mamá va meterte al grupo de monaguillos de la iglesia para servir en misa. A t no te gusta, pero ¡Hazlo! te lo juro que es por tu bien, te darán muchos nervios estar ante tanta gente, peo ese es el inicio de algo uy grande para tu autoestima y seguridad que te va a traer muchos frutos cuando seas grande.
Van a pasar 5 grandes años, realmente aprendes y disfrutas mucho de la escuela, peor van a venir grandes cambios y tienes que estar preparada para ellos. Vas a entrar a la secundaria, pero quiero que sepa que es un gran cambio, no es lo mismo ni esperes que siga permaneciendo lo mismo y tienes que aprendes a adaptarte a los cambios, no esperes que tus amigos se comporten igual, porque no lo van a hacer.
Entras a una etapa de rebeldía, conoces muchas amistades peor no te dejes llevar, ¡Se tu misma! Vas a conocer a tu primer amor, y empiezas a prestar más atención en otras situaciones. ¡Maneja todo con calma! No pierdas la buena relación que tienes con tu madre. Es normal que quieras descubrir muchas cosas, pero escucha siempre los consejos que te tienen que decir, porque lo hacen por tu bien aunque en este momento no lo entiendas.
A esta edad va a ser tu primera decepción en amistades, no sabes que hacer, no sabes que decir peor créeme que todo esto te va ayudar a crecer, a saber poner bien los ojos en las amistades que vengan y a encontrarte nuevamente con Dios.
Tienes 13 años e ingresas a un grupo juvenil de la iglesia, que te va a cambiar la vida totalmente, empiezas a tener nuevas amistades, a confiar más en las personas, a ayudar a los que te necesitan, a estar más al pendiente de los que te rodean, vas a vivir un montón de experiencias que te irán formado para ser la mujer que ahora soy, vas a viajar, aprenderás a no juzgar a las personas y vas a empezar a dar charlas y temas a los demás jóvenes, aspecto que sin duda ganaras ser as abierta a las demás persona y lograrás una confianza plena en ti misma. Estarás que por varias años y sin duda lo mejor que te pasara es el encontrarte con Dios, en mucha ocasiones.
Yo sé que amas estar en este grupo pero quiero que tengas mucho cuidado con algo; va a haber muchas reuniones familiares, muchas fiestas y muchos eventos importantes a los cuales tu n vas a poder asistir porque estas en la iglesia. ¡Tienes que aprender a separar eso! Yo sé que te entretiene mucho y lo disfrutas, pero olvidas en cierta parte a tu familia y la escuela por no saber distribuir tus tiempos.
Ahora tienes 15 años y estas por ingresar a la preparatoria, aplicas el examen y no quedas dentro. Quiero recalcar mucho este punto, porque sin duda este hecho va a marcar un antes y un después en t vida estudiantil, porque sientes que todo se viene encima, y no sabes que hacer, y te sientes decepcionada de ti misma, en este momento más que nunca va s a anhelar tanto estudiar, pero no se lo dices a nadie. Mamá vendrá a hablar contigo y en este momento comprenderás muchas cosas y empezaras a valorar y esforzarte en tu nueva preparatoria, tratando de nunca volverá decepcionarte. Vas a dejar amistades que sientes no aportan beneficios a tu vida y te vas a preparar más.
Vas a empezar a estudiar, a leer muchos libros, a interesarte por muchos temas de la sociedad, bailaras en ocasiones y descubrirás muchos talentos que no sabías que poseías.
Vasa sufrir una decepción amorosa, pero gracias a eso, empezaras a e enfocarte por conocer más, por saber que es lo quieres hacer de tu vida, vas a empezar a buscar respuestas y vas a conocer grandes amistades que hasta en tu futuro conservaras. Sera una etapa de dudas existenciales que buscaras saciar, peor ¡Cuidado!, ¡No te pierdas! No te alejes de Dios, no te alejes de las cosas que te llenan el alma, no todos los libros que te encuentras son para tu bien, aprende a distinguirlos y a formarte una versión propia.
La preparatoria es sin duda, una de las bases para tu futuro, en donde va s a aprender a tomar todo lo que te quiere llevar para la vid, es tu último año, tienes 18 años y un montón de dudas en tu cabeza por la carrera que quieres escoger, entre las 2 opciones que más te apasiona leer y empaparte más Psicología y Educación Primaria.
Sales de la preparatoria con la convicción de que quieres ser maestra, quiero que sepas que vas a encontrarte con muchas trabas, pero quiero que te aferres y no desistas, ante lo que se te pueda enfrentar, escoger la Normal de Madero y la lejanía será el primer obstáculo, después la carrera no se abrirá y empezaras a trabajar.
Quiero que sepas que estoy muy orgullosa de ti, por todo lo que va s a lograr en estos años, vas a trabajar y estudiar para presentar el examen a la escuela, será un tiempo muy pesado para ti, pero que recordaras con mucha alegría, porque conoces personas extraordinarias en el local de comida china. Yo sé que a veces te va a costar más estudiar, pero no desistas, aunque te creas incapaz de ser aceptada en esa escuela, y que te sientas con muchas dudas sobre tu persona, quiero que sepas que viene algo muy grande para ti que ni siquiera esperas.
Confía en ti que vas a ser aceptada en la Normal y van a empezar a suceder muchas experiencias que te van a llenar el alma; va a haber situaciones que te van a estresar peor enfócate en la meta. ¡Eres muy buena para eso!
¡N dejes de disfrutar lo que haces! Hay muchas cosas más que nos van a pasar en esta vida a lo largo de casi 15 años que tenemos de diferencia tu y yo, que las vas a vivir y las vas a disfrutar.
P.D. Espero que dentro de algunos años nos podamos volver a ver, yo sé que va a haber bastantes cambios, peor por el momento lo más importante que te puedo decir y recomendar es ¡Disfruta! ¡Cáete todas las veces que lo tengas que hacer! Pero levante siempre, abraza a mamá y papá, diles que los quieres, disfruta cada momento. Sonríe ¡Vas a ser muy feliz Betita solo si te diviertes! , cuídate te quiero mucho.
Te espero con amor dentro de quince años
Atentamente
Betty del presente.
ARTÍCULO DE FONDO
El feminismo: un movimiento de pensamiento
Entre los movimientos de pensamiento que han tenido más importancia en los últimos años, se encuentra el feminismo. Desde el feminismo se ha alentado la producción y actividades de mujeres de todo el mundo.
Ha constituido el espacio de encuentro de diversas expresiones de rebeldía, de sus acciones y búsquedas en la configuración de un proyecto común: transformar las relaciones de dominación que median entre hombres y mujeres, desde nuevas formas de humanidad, nuevos modelos de convivencia, participación y organización social.
Un movimiento de pensamiento que ha propugnado por el respeto a la diferencia, la autonomía y libertad de las mujeres que partiendo de una mirada crítica de la realidad, ha superado fronteras, culturas y nacionalidades – mujeres de distintos grupos étnicos, de distintas edades, de distintos países se han pronunciado, levantado su voz a esta ruptura de comportamientos impuestos.
Registra los sueños y los deseos de las mujeres, fomenta nuevos valores éticos, nuevos lenguajes y nuevas prácticas en común colectivas y abiertas – que menciona nuevas maneras de ser y estar en el mundo.
El feminismo como movimiento de pensamiento es una propuesta viva que cada día cobra mayor vigencia, articula palabras, poemas, discursos, imágenes, manifiestos. Un movimiento que se cuestiona cada vez más la desigualdad, la violencia, la discriminación, el caos sociopolítico, la crisis económica, la vulneración de la seguridad ciudadana.
Lo alienta la propuesta de transformación radical de la realidad, partiendo de transformarnos nosotras mismas, de desmontar conductas impuestas por nuestros antepasados y la sociedad de como deberíamos ser, de hacer una ruptura con todo aquello que humille nuestra dignidad de ser personas. Muestra nuevas formas de relacionarnos, Del cuestionamiento a la manera en que interactuamos con nuestro entorno ambiental.
Es un movimiento de pensamiento que nos compromete a cuestionarnos todo, a dejar atrás todas las máscaras impuestas y optadas, a desechar el miedo a darnos tiempo para seguir nuestros sueños y deseos, a encontrarnos en el propósito común de dar voz al silencio acumulado de las mujeres y nombrar la realidad y el mundo como un espacio para todos.
INSTRUCTIVO Instruccional
Materiales
Agua
Globos
Papel
Pegamento
Pincel
Pinturas
Tijeras
Instrucciones
1. Infla el globo y hazle un nudo
2. Mezcla en un recipiente agua con pegamento
3. Recorta tiras de papel periódico e introdúcelas en la mezcla anterior
4. Cubre tu globo con el papel periódico. Lo recomendable es que le des hasta 4 capas para que sea más resistente
5. Deja secar el papel durante 5 o 7días. Cuando esté seco haz un orificio en tu piñata y píntalo con un color vistoso
6. Agrega picos hechos con cartulina y vuelve a pintar
7. Deja secar la pintura y coloca dentro las golosinas
8. Haz otro orificio en el centro de la piñata. Es momento de introducir el hilo por donde será colgada
9. Decora la piñata con papeles de distintos colores y si lo quieres personalízala con los personajes favoritos de tus niños.
NOTICIA Periodístico
“Altamira está cambiando y su progreso es gracias a su gente’’
Junio 20, 2017
Está comprometida con la Educación, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz
*Inicia alcaldesa construcción de techumbre y aula didáctica en Escuela Primaria “Constitución’’.
ALTAMIRA.-Comprometida con la Educación, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, acompañada del diputado Víctor Adrián Meraz Padrón, inició la construcción de estas dos importantes obras a la infraestructura educativa: en la colonia Lázaro Cárdenas, destinándose para ello una inversión de 500 mil 294.47 pesos.
Se edificará una techumbre, en la Escuela Primaria “Constitución’’ se construirá un aula didáctica anunciando además trabajos de mejoramiento como la restauración del cercado y la rehabilitación de sanitarios.
“Altamira está cambiando y su progreso es gracias a su gente. Con hechos y resultados, Altamira se desarrolla y lo hace fortaleciendo a la Educación, pues en nuestro Gobierno apoyamos al cien por ciento a cada niño y joven para que por ningún motivo se queden sin estudiar; juntos, sociedad y gobierno, haremos que las generaciones del presente trasciendan con acciones de bien y sean orgullo de Tamaulipas’’, expresó Amparán Cruz en la escuela donde encabezó la ceremonia cívica de los lunes.
Señalando en su intervención que ese espacio servirá para ampliar la posibilidad de que más niñas y niños estudien en esta escuela que cuenta con excelentes maestros y alumnos que se destacan en distintas disciplinas artísticas, deportivas y culturales.
RECETA Instruccional
RECETA Instruccional
Receta de cocina para preparar Choco Flan
Ingredientes
• 1 caja de harina para preparar pastel de chocolate
• 3 huevos para el chocolate
• 3 huevos el flan
• 1 taza de leche entera
• 1 taza de leche condensada
• 1 taza de leche evaporada
• 2 cucharadas de vainilla
• Cajeta al gusto evaporada
• Nueces al gusto
• 1 cucharada de aceite
Preparación
Vacíe la harina de chocolate en un recipiente
Agregue los 3 huevos y la taza de leche entera
Mezcle con ayuda de la batidora.
Coloque en un molde previamente enharinado y engrasado.
Licúe los huevos, la leche evaporada y condensada y agregue la cucharada de vainilla
Una vez licuado, vacíe encima de la mezcla para el pastel, deje hornear de 35 a 45 minutos a una temperatura de 180°.
Desmolde el flan y adorne con la cajeta y las nueces.
Receta de cocina para preparar Choco Flan
Ingredientes
• 1 caja de harina para preparar pastel de chocolate
• 3 huevos para el chocolate
• 3 huevos el flan
• 1 taza de leche entera
• 1 taza de leche condensada
• 1 taza de leche evaporada
• 2 cucharadas de vainilla
• Cajeta al gusto evaporada
• Nueces al gusto
• 1 cucharada de aceite
Preparación
Vacíe la harina de chocolate en un recipiente
Agregue los 3 huevos y la taza de leche entera
Mezcle con ayuda de la batidora.
Coloque en un molde previamente enharinado y engrasado.
Licúe los huevos, la leche evaporada y condensada y agregue la cucharada de vainilla
Una vez licuado, vacíe encima de la mezcla para el pastel, deje hornear de 35 a 45 minutos a una temperatura de 180°.
Desmolde el flan y adorne con la cajeta y las nueces.
CUENTO Literario
Las aventuras de Pedro y Luis
Desde muy pequeños, Luis y Pedro son amigos. Se conocieron en un soleado día de primavera. El astuto Pedro cazaba insectos entre las flores, mientras que Luis comía plantas muy cerca de donde se encontraba el zorro.
De repente, Pedro descubrió una mariposa y estaba decidido a atraparla. Se colocó en posición de ataque y cuando saltó para agarrarla, chocó con Luis
- Auchhhhh, ¿Qué haces?, me lastimaste - dijo el oso.
- Disculpa, no era mi intención, intentaba capturar una mariposa, pero se me escapó - contestó Pedro.
- Ahhhhhh, bueno no hay problema. Me llamo Luis y ¿tú cómo te llamas?
- Pedro, pero ¿vives en esta montaña? Nunca antes te había visto...
De esta manera, se inició una larga conversación entre estos dos animalitos, y desde entonces, son los mejores amigos que se conoce por la montaña. Ahora son unos inquietos adolescentes en busca de las más divertidas aventuras. Un día de primavera, Pedro le propuso a Luis iniciar una aventura en los gallineros del granjero Jorge. A Pedro le encantaba asustar a las gallinas.
- Está bien, acepto, - dijo el oso-, pero con una condición.
- ¿Cuál? - Preguntó el zorro.
- Después de jugar nos vamos a la laguna a darnos un refrescante baño.
- Trato hecho. Enseguida Pedro empezó a planear cómo entrarían al gallinero. Tomó una ramita y sobre la tierra comenzó a dibujar un mapa para explicarle a Luis de qué manera trabajarían en equipo para no dejar escapar a ninguna gallina y darles un buen susto.
- Yo soy más pequeño y delgado, voy a entrar cuidadosamente al lugar donde las gallinas duermen. Y tú, como eres más grande, te quedarás afuera esperando que las gallinas salgan. Justo en ese momento, empezamos a corretearlas por toda la granja, dijo el zorro. El oso acepto y de inmediato pusieron su plan en marcha.
A la cuenta de tres, tanto Pedro como Luis se pusieron en acción. Al cabo de unos segundos, empezaron a salir las gallinas. Mientras tanto, afuera del gallinero se encontraba Luis, esperando para correr detrás de las pequeñas aves. Al cabo de unos segundos, el zorro y el oso se encontraban corriendo de un lado a otro, cuidándose de no dejar escapar a ninguna gallina.
Casi cumplieron su misión, cuando repentinamente los sorprendió el granjero Jorge. Jorge, un señor gordo, alto y un poco gruñón, se montó en su tractor y comenzó a corretear a Pedro y a Luis por toda la granja. El zorro y el oso casi se dan por vencidos, pero después de tanto correr, encontraron un escondite. Allí, estuvieron unos minutos. Cuando se aseguraron que Jorge se había marchado, salieron.
- Pedro, siempre tus ideas terminan metiéndonos en problemas. Pasamos un buen susto.
- Sí, sí, ya lo sé. Pero fue divertido, admítelo.
- Tienes razón.
Estos aventureros amigos dejaron escapar una larga carcajada. De camino a la laguna, ya se encontraban planeando la aventura del siguiente día. Pedro y Luis disfrutaban al máximo de los días de primavera, su estación del año preferida. Y tal como habían acordado antes de iniciarse en la divertida persecución de las gallinas, se dirigieron hacia la laguna a darse un divertido y relajante baño.
FIN
FABULA Literario
El burrito y el lobo
Un burrito que se alimentaba en el pasto vio a un lobo acercarse para agarrarlo, e inmediatamente pretendió ser cojo. El lobo, acercándose, preguntó la causa de su enfermedad
El burrito contestó que pasando por un rosal él había puesto el pie sobre una espina. Él solicitó al lobo que le sacara la espina, no sea que cuando se lo vaya a comer pudiera perjudicarle su garganta.
El lobo aceptó y levantando en lo alto el pie del burrito y tratando de descubrir la espina, cuando en eso, el burrito, con sus talones, dio una patada a los dientes del lobo en su boca y lo arrojo mejor.
El lobo, siendo así terriblemente maltratado, dijo,
--Bien me pasa esto, por meterme en el arte de la curación, cuándo mi padre sólo me enseñó el oficio de carnicero.
Nunca te metas a ejecutar un oficio que aún no conoces
Acróstico Literario
BEATRIZ-
Bello es mi corazón tanto por fuera como por dentro
En nadie me fijaré cuando digan un chisme o me hagan sentir mal.
Aliarme a personas positivas es lo mejor que puedo yo hacer
Te amo y te quiero siempre van a escuchar de mi voz
Reír y gozar de la vida es mi lema
Instinto de mujer me hace comprender las enseñanzas de la vida
Zumbido de alegría tengo yo para compartir
BEATRIZ-
Bello es mi corazón tanto por fuera como por dentro
En nadie me fijaré cuando digan un chisme o me hagan sentir mal.
Aliarme a personas positivas es lo mejor que puedo yo hacer
Te amo y te quiero siempre van a escuchar de mi voz
Reír y gozar de la vida es mi lema
Instinto de mujer me hace comprender las enseñanzas de la vida
Zumbido de alegría tengo yo para compartir
Suscribirse a:
Entradas (Atom)